Kalendación
de mayo a agosto
JULIO

29 de junio

8 de junio


7 de junio

4 de Junio
II NoNaS IUNII OBiiT BEATriX DE CASTEYLO FILIA FERRerI DE CASteYLO Anno MCCXVII. Así reza la inscripción funeraria en la que se recoge con fecha cierta el óbito de la tal Beatriz, el 4 de Junio de 1217. En el claustro de Roda, solamente hay tres inscripciones en las que se relaciona al difunto con alguien de su familia. Además es una de las tres inscripciones en las que se trata de un nombre femenino. Esta lectura se pudo realizar en los años sesenta del siglo pasado; en este momento se hace más complicada por el paso del tiempo, sobre todo en lo que a la fecha se refiere.
JUNIO

30 de mayo

En algún día 30 de Mayo, murió un tal Guillermo: "III KaLendas IUNII OBIIT GuiLLelMUS SAcerDOS ET SOCIUS NosteR
Así reza esta memoria pétrea del claustro de Roda. La epigrafía se halla ubicada en el muro norte que, por otro lado, contiene gran cantidad de inscripciones, todas ellas en un estado de conservación muy bueno, al estar a buen recaudo de las inclemencias meteorológicas. Es un muro que en lo que a los recuerdos de los difuntos se refiere, pasa desapercibido, quizás por la mayor visibilidad de las arcuaciones. No os lo perdáis cuando visitéis Roda.
28 de mayo

Dos nuevas inscripciones para rememorar sendos fallecimientos en el claustro de la Catedral de Roda. En VI Kalendas Iunii obiit Raimundus, canonicus, y Petrus, canonicus et sacerdos.
La primera ubicada en la galería norte, recientemente restaurada. La segunda, en la galería sur, pendiente de actuación, posiblemente para el año que viene. La diferencia es evidente. Dos estilos muy diferentes en la talla, en la caligrafía y en la decoración. Es lo que tiene el hecho de que sea el claustro románico con el mayor número de epigrafías, que éstas constaten por una lado la memoria de los fallecidos en un periodo aproximado de tres siglos y, por otro lado, la importancia que la sede catedralicia tuvo desde su consagración en el año 956.


24 de mayo
En X KaLendas IUNII OOiit BEREnGARIUS de LAGUARES. Así reza la epigrafía que para el día de ayer reocordaba a este amigo de Roda, en una talla de trazo elegante pero desafortunada en su aprovechamiento. Sería interesante conocer el motivo que hizo que el trabajo se iniciara con buenas pintas y acabara de forma tan poco armoniosa. Pero aun con todo, merece la pena dedicarle unos minutos.
En X KaLendas IUNII OOiit BEREnGARIUS de LAGUARES.
Así reza la epigrafía que para el día de ayer reocordaba a este amigo de Roda, en una talla de trazo elegante pero desafortunada en su aprovechamiento. Sería interesante conocer el motivo que hizo que el trabajo se iniciara con buenas pintas y acabara de forma tan poco armoniosa. Pero aun con todo, merece la pena dedicarle unos minutos.
21 de mayo


3 de mayo